
Este budín es tan fácil de hacer que te sorprenderá cómo algo tan simple puede resultar tan delicioso. Anímate a probarlo y deleitar a todos
En poco más de media hora ya están listos estos deliciosos cuadrados de cacao para servir con el té o con el café y despertar las más dulces sensaciones
Gastronomía 20/03/2025Tiempo de cocción: 20 min.
Tiempo de preparación: 15 min.
Tiempo total: 35 min.
Porciones: 20
✓ Polvo de hornear, ½ cucharadita
✓ Manteca derretida, 1 taza
✓ Azúcar blanca, 2 tazas
✓ Cacao en polvo, ½ taza
✓ Extracto de vainilla , 1 cucharadita
✓ Huevos, 4
✓ Harina común, 1 ½ tazas
✓ Sal, ½ cucharadita
✓ Nueces picadas (opcional), 1/2 taza
1) Volcar la mezcla en el molde preparado. Agregarle las nueces picadas, si se desea.
2) Precalientar el horno a 175 grados C. Enmantecar un molde cuadrado de 24 x 24 cm o forrarlo con papel manteca.
3) En un bol mezclar la manteca derretida, el azúcar, el cacao en polvo, la esencia de vainilla, los huevos, la harina tamizada, el polvo para hornear y la sal. Mezclar con un tenedor o varilla de alambre, sin batir, hasta que todo esté perfectamente ingtegrado y se obtenga una pasta de color marrón oscuro.
4) Llevar la fuente al horno precalentado por unos 20 a 30 minutos o hasta que al insertar un palillo en el centro, este salga con migas secas y nada de líquido pegado.
5) Enfriar el molde de los brownies sobre una rejilla y cortar en cuadrados.
El secreto para que el brownie salga delicioso y perfecto es la calidad del cacao. Siempre conviene usar un cacao muy puro, del mejor origen posible, peruano o belga son los más nobles. En esta receta de brownies se usa cacao amargo en polvo, o sea que no hay posibilidad de equivocarse. Para hacer la receta rápida y super fácil de brownie no conviene usar el polvo de la chocolatada de los niños porque tiene mucha azúcar y no es tan puro. Cambiará el color del brownie y no se logrará un brownie bien oscuro como con el cacao puro. Hay otras recetas que usan chocolate a base de cacao.
- Un brownie no debe estar crudo por dentro, tiene que estar suave y más húmedo que la costra pero perfectamente cocido. El truco para saber si está listo es que el palillo al introducirlo mientras el brownie está en el horno salga con un poco de miga pegada y no completamente seco como en los bizcochuelos.
- La diferencia entre el brownie y un bizcochuelo es que el brownie no se debe batir porque no tiene que salir alto y aireado. Para que salga suave y bajo la clave es la manteca y el azúcar.
EnAlta Información Digital
Este budín es tan fácil de hacer que te sorprenderá cómo algo tan simple puede resultar tan delicioso. Anímate a probarlo y deleitar a todos
Estas torta fritas son súper esponjosas y deliciosas
Pasos a seguir para un brownie mucho más económico hecho con cacao en polvo
La propuesta comienza el 18 de enero y es una articulación entre el municipio y diversas bodegas locales
En estás vacaciones probá esta receta para disfrutar en familia
El jueves 31 de octubre será el evento gastronómico en el Espacio Verde Luis Menotti Pescarmona y puedes inscribirte
¿Qué pasó el 24 de marzo de 1976?
Iniciativa del primer gobierno de Juan Domingo Perón
Los incas usaban el volcán Maipo para medir los cambios de estaciones
Este jueves desde las 20 se dará comienzo formal al entrenamiento de los diversos deportes federados del Municipio
Por estrategias de mercado