
banda narco que traía cocaína
Los conductores que alcancen cierta edad deberán aprobar exámenes específicos para renovar su licencia. Si no superan las evaluaciones, no podrán seguir manejando
En Argentina, la licencia de conducir es un documento esencial para operar vehículos. Este documento es personal, intransferible y debe estar vigente para circular legalmente por las calles y rutas del país.
La renovación periódica es un requisito fundamental para asegurar la seguridad vial. Sin embargo, en ciertas circunstancias, esta puede dejar de ser obligatoria para ciertos conductores.
En Argentina, no hay una edad específica en la que se deje de renovar la licencia de conducir. Sin embargo, a partir de los 70 años, el proceso se realiza anualmente y requiere una evaluación médica obligatoria.
Solo en situaciones donde existan condiciones físicas o cognitivas que impidan la conducción segura, el trámite puede ser denegado. Esto significa que la renovación se vuelve más rigurosa y puede no ser aprobada si no se cumplen ciertos requisitos médicos.
Además, desde 2025, las licencias deberán ajustarse a nuevos criterios establecidos en el Decreto 196/2025, que incluye la pérdida automática del carnet para mayores de 70 años que no renueven su licencia anualmente o que no aprueben el examen psicofísico obligatorio.
La vigencia del carnet depende de la edad del conductor:
- Menores de 21 años: cinco años de validez para las categorías A (motos), B (autos) y G (maquinaria agrícola).
- Entre 21 y 65 años: cinco años de vigencia.
- De 65 a 70 años: renovación cada tres años.
- Mayores de 70 años: renovación anual, sin excepciones.
Este último grupo deberá presentar un examen psicofísico todos los años. Si no se aprueba, el conductor pierde el derecho a circular.
Desde la reforma, el trámite es completamente digital. El primer paso es obtener un certificado de aptitud psicofísica emitido por un médico registrado ante la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). Este documento se puede gestionar en centros médicos públicos o privados habilitados.
Una vez aprobado, el profesional carga los datos en el sistema y la licencia se actualiza automáticamente en la aplicación Mi Argentina. Si el conductor tiene infracciones graves, deberá rendir nuevamente el examen teórico y práctico.
Con las nuevas normas, no podrán renovar el carnet quienes:
- No aprueben el examen psicofísico de la ANSV.
- Tengan más de 70 años y no realicen la renovación anual.
- Sean conductores novatos que cometan infracciones graves en los primeros dos años de la licencia.
Estos casos llevan a la suspensión del documento y, en algunos, a reiniciar el proceso desde cero, incluyendo los exámenes teóricos y prácticos.
EnAlta Información Digital
banda narco que traía cocaína
Cuál es su historia y qué oración rezarle para pedir ayuda
Las cuatro provincias bajo alerta amarillo por nevadas este viernes 27 de junio
¿Por qué se conmemora cada 10 de junio?
La literatura argentina vuelve sobre una herida abierta
Por qué se celebra hoy y consejos para tener una vida más sustentable