Operaciones “Atlas” y “Formosa”

Participa Marina de Brasil

Mundo19/08/2025En AltaEn Alta
1000273464-jpg
Operaciones ATLAS y FORMOSA

Un total de 2.000 efectivos, 100 vehículos y 8 helicópteros fueron movilizados por la Marina de Brasil para participar en las Operaciones “Atlas” y “Formosa”

En vista a reforzar la capacidad operativa de las Fuerzas Armadas y garantizar la proyección de poder en escenarios estratégicos, un total de 2.000 efectivos, 100 vehículos y 8 helicópteros fueron movilizados por la Marina de Brasil para participar en las Operaciones “Atlas” y “Formosa”. La movilización comenzó el pasado lunes 11 con una ceremonia militar que marcó el inicio del desplazamiento hacia el Centro-Oeste del país, donde se desarrollarán las actividades de adiestramiento.

Del total de fuerzas movilizadas, cerca de 1.600 efectivos de la Infantería de Marina Brasileña (Cuerpo de Fusileros Navales) y aproximadamente 60 vehículos partieron desde Río de Janeiro rumbo a Formosa, mientras que el resto de las tropas, materiales y medios se sumarán progresivamente desde otras regiones del país. El recorrido, de aproximadamente 1.500 kilómetros, representa un desafío logístico de gran magnitud, poniendo a prueba la movilidad, la autonomía logística y la capacidad de sostenimiento en entornos complejos.

foto4_51-jpg

Dentro de los medios destacados, de las imágenes compartidas por la Marina de Brasil en sus redes oficiales, se aprecia la presencia de sistemas de artillería lanzacohetes ASTROS II, Vehículos Anfibios a Oruga (CLAnf), vehículos 4×4 y diversos camiones de apoyo logístico, que aportan capacidades adicionales a las operaciones en curso.

Durante el acto inaugural, el Comandante de la Marina, Almirante Marcos Sampaio Olsen, subrayó que la operación constituye un instrumento de afirmación de la presencia efectiva del Estado y una demostración de la capacidad de proyección del Poder Naval. Al respecto, expresó “La movilización en curso constituye un instrumento de afirmación de la presencia efectiva del Estado. Representa, sobre todo, una expresión inequívoca de la capacidad de proyección del Poder Naval como vector de soberanía y disuasión del país en la Amazonía”.

foto1_231-jpg

+

Las Operaciones “Atlas” y “Formosa” buscan fortalecer la prontitud operativa, así como las capacidades expedicionarias y anfibias de la Marina de Brasil. Según el capitán de mar y guerra (Fusilero Naval) Aristone Leal Moura, jefe de Operaciones de la Fuerza de Fusileros de la Escuadra, el desplazamiento representa una valiosa oportunidad de adiestramiento que permitirá perfeccionar la integración entre las distintas unidades y ensayar procedimientos en condiciones cercanas a las reales.

La “Operación Atlas” 2025, concebida por el Ministerio de Defensa, se desarrolla en tres fases: planificación conjunta, desplazamiento estratégico y ejecución de actividades tácticas en ambientes terrestre, fluvial y aéreo. El objetivo principal es proyectar y sostener una Fuerza Conjunta en la región amazónica, considerada uno de los entornos operativos más exigentes debido a las limitaciones de transporte, la geografía y las condiciones climáticas.


foto2_174
La Fase 1, iniciada el 30 de junio en la Escuela Superior de Defensa, en Brasilia, incluyó sesiones de inteligencia estratégica, integración operativa y planificación logística, con el fin de definir directrices para las fases posteriores. Estas acciones se enmarcan en la estrategia nacional de defensa, que asigna a la Marina la misión de proteger las fronteras marítimas, garantizar el acceso a los recursos naturales y participar en operaciones de seguridad nacional tanto en tiempos de paz como de crisis.

El desarrollo de la Operación “Atlas” está directamente vinculado a la histórica Operación “Formosa”, el mayor ejercicio militar del Planalto Central, realizado anualmente desde 1988. Ambas iniciativas, al combinar adiestramiento conjunto y despliegue de largo alcance, no solo refuerzan la preparación para misiones de alta complejidad, sino que también optimizan el uso de recursos al mantener medios y personal disponibles para futuras demandas estratégicas.

+


EnAlta Información Digital 


Te puede interesar
Lo más visto