
¿Cuál es la historia de los 763 uruguayos que fueron voluntarios en la Guerra de Malvinas?
Centenares de uruguayos se ofrecieron de forma voluntaria para ayudar a los jóvenes soldados argentinos
El Congreso de Estados Unidos aprobó un ambicioso proyecto de la Marina cuyo objetivo es desarrollar un submarino de ataque de nueva generación que vería la luz en 2040. El programa fue bautizado como SSN(X) y dispone de una previsión presupuestaria de alrededor de 7.000 millones de dólares por unidad.
Se estima que este vehículo tendrá un desplazamiento sumergido de aproximadamente 10.100 toneladas, superando en un 11% a su antecesor, el SSN-21. Por si no fuera suficiente, combinará la velocidad y capacidad de carga de la clase Seawolf, la discreción acústica de la clase Virginia y la disponibilidad operativa de la clase Columbia.
La creación de este submarino tiene como objetivo garantizar que la Armada de los Estados Unidos siga estando a la vanguardia, en lo que a la Marina respecta, gracias a su mayor velocidad, capacidad de carga útil e integración con sistemas no tripulados.
Igualmente, su aspecto más importante y diferencial, radica en su sistema de propulsión nuclear, que utilizará uranio empobrecido, algo totalmente novedoso en los buques de guerra estadounidenses. El objetivo de este cambio es reducir los riesgos asociados al uso de uranio altamente enriquecido, manteniendo al mismo tiempo un rendimiento óptimo.
En la actualidad, Estados Unidos cuenta con una flota de más de 60 submarinos, incluyendo 14 de misiles balísticos de la clase Ohio, 4 de misiles guiados y unos 50 ataque de las clases Seawolf, Los Ángeles y Virginia.
De esta manera, el desarrollo del SSN(X) refuerza la posición estadounidense en la carrera tecnológica militar, asegurando su superioridad submarina en las próximas décadas.
Igualmente, cabe hacer hincapié en que la hegemonía militar no es infinita y el retraso en la adquisición del nuevo submarino plantea interrogantes sobre la capacidad para mantener su superioridad, teniendo en cuenta que Rusia, China e Irán continúan avanzando con sus tecnologías militares.
EnAlta Información Digital
Centenares de uruguayos se ofrecieron de forma voluntaria para ayudar a los jóvenes soldados argentinos
¿El Reino Unido tiene la capacidad para mantener su presencia militar en las Islas Malvinas?
Médicos aseguran que el Papa Francisco mejora, pero no saben si podrá dar la misa de Pascua
En los últimos meses ha quedado claro lo objetivos económicos y geopolíticos del país europeo. El rol de la OTAN y el peligro latente de la soberanía
Hasta el momento, se ha recuperado el servicio en 4.150.000 hogares, de los más de 8 millones afectados
El Vaticano definió el reemplazo del sumo pontífice y aclaró qué va a pasar con la Iglesia católica
¿Qué pasó el 24 de marzo de 1976?
Iniciativa del primer gobierno de Juan Domingo Perón
Los incas usaban el volcán Maipo para medir los cambios de estaciones
Este jueves desde las 20 se dará comienzo formal al entrenamiento de los diversos deportes federados del Municipio
Por estrategias de mercado