
En la región Chaqueña
Cómo estará el clima durante la primera semana de invierno, según el Servicio Meteorológico
Nacionales 22/06/2025En algunas provincias del país estarán bajo alerta amarilla y naranja.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó el pronóstico extendido para esta semana, en la cual continuarán las temperaturas frescas y habrá algunas precipitaciones para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Para este domingo 22 de junio, se espera una temperatura mínima de 8° grados para la mañana, mientras que hacia la tarde subirá hacia los 15°. En tanto, para la noche se espera un descenso hasta los 8°.
El lunes 23 de junio volverán las lluvias, pero con mayor intensidad, en forma de chaparrones, y las primeras horas del día continuarán frescas. También se mantienen los vientos fuertes que promediarán los 51 y los 59 kilómetros por ahora.
El martes 24 de junio será el día más frío de la semana, ya que tendrá 1° de mínima en la mañana, mientras que a la tarde la máxima será de 13°. Sin embargo, contrastará con el cielo, que estará ligeramente nublado y permitirá disfrutar un poco más del sol.
Del miércoles 25 de junio al sábado 28, la temperatura no bajará de los 5° de mínima y no subirá de los 13° de máxima, con un cielo que se irá despejando hacia el fin de semana; sin probabilidades de lluvias.
El SMN emitió una alerta amarilla por fuertes vientos en la región centro del país (Buenos Aires, La Pampa, San Luis; sur de Córdoba y Santa Fe; casi toda Mendoza y Río Negro, oeste de San Juan y Neuquén; y parte de Chubut).
Se recomienda evitar las actividades al aire libre y asegurar los elementos que puedan volarse.
Sin embargo, la alerta sube de categoría a naranja en la zona sur costera de Buenos Aires, Río Negro y costa norte de Chubut. Por este motivo, el SMN indicó que no hay que refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse y buscar un lugar seguro bajo techo.
EnAlta Información Digital
En la región Chaqueña
El departamento de San José: epicentro del peronismo
¿Y qué recordamos cada 2 de abril?
¿Qué pasó el 24 de marzo de 1976?
La compañía fue comprada por la estadounidense ARC Energy. Por tratarse de un desembolso superior a los US$ 500 millones, puede que ARC reclame los beneficios del RIGI
El mendocino renunció a su cargo como secretario de Relaciones Parlamentarias e Institucionales para ocupar un lugar en la empresa que el Gobierno busca privatizar