
¿Qué pasó el 24 de marzo de 1976?
El mendocino renunció a su cargo como secretario de Relaciones Parlamentarias e Institucionales para ocupar un lugar en la empresa que el Gobierno busca privatizar
Nacionales 31/10/2024Omar De Marchi presentó este martes su renuncia al cargo de secretario de Relaciones Parlamentarias e Institucionales, pero seguirá ligado a la gestión de Javier Milei como vicepresidente de Aerolíneas Argentinas.
La designación del mendocino en la empresa aeronáutica de bandera se oficializó este martes, en una asamblea de accionistas, tras una “recomendación fundamental” del Gobierno. Asumirá en su nuevo cargo el 1 de noviembre.
“Esta mañana, la Asamblea de Accionistas de Aerolíneas Argentinas designó a Omar De Marchi como director y vicepresidente del directorio de la compañía”, destacó un comunicado oficial.
“De Marchi es abogado por la Universidad Nacional de Córdoba y tiene una Maestría en Administración de Empresas (MBA) de Alta Dirección de la Escuela de Negocios y la Universidad Francisco de Vittoria de Madrid. Su carrera profesional registra una amplia experiencia en la actividad legal y empresaria, además de haber ocupado cargos en importantes posiciones del poder Legislativo y Ejecutivo tanto provincial como nacional. Confiamos en que la incorporación del doctor De Marchi ayude en el proceso de transformación profunda que está atravesando Aerolíneas Argentinas”, agrega el texto firmado por Fabián Lombardo, presidente de la compañía.
De Marchi desembarcó en la administración de Javier Milei con el objetivo de ser el enlace entre la Casa Rosada y el Congreso. Sin embargo, su rol quedó desdibujado durante las negociaciones de la ley Bases.
El excandidato a gobernador por La Unión Mendocina recibió críticas internas por su trabajo como nexo entre la Casa Rosada y el Congreso. Incluso desde La Libertad Avanza (LLA) dejaron entrever cierto descontento con su tarea, básicamente porque no consiguió los resultados que el oficialismo buscaba en las negociaciones con distintos actores parlamentarios.
Ahora De Marchi se prepara para asumir su nuevo rol en la empresa estatal: será el nuevo vicepresidente de Aerolíneas Argentinas en reemplazo de Juan Bautista Ordoñez.
La novedad se conoció el mismo día en el que un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados dictaminara por mayoría a favor del proceso de privatización de Aerolíneas Argentinas. De esta manera, LLA ya puede llevar el proyecto al recinto, donde no tiene asegurados los votos para su aprobación.
EnAlta Información Digital
¿Qué pasó el 24 de marzo de 1976?
La compañía fue comprada por la estadounidense ARC Energy. Por tratarse de un desembolso superior a los US$ 500 millones, puede que ARC reclame los beneficios del RIGI
El expresidente respondió en estos términos luego de enterarse que la exPrimera Dama lo denunció por violencia de género
La entidad se desprendió de USD 81 millones por su intervención cambiaria y cerró julio con balance negativo. Las reservas brutas cedieron a USD 26.399 millones, un piso en seis meses
¿Qué pasó el 24 de marzo de 1976?
Iniciativa del primer gobierno de Juan Domingo Perón
Los incas usaban el volcán Maipo para medir los cambios de estaciones
Este jueves desde las 20 se dará comienzo formal al entrenamiento de los diversos deportes federados del Municipio
Por estrategias de mercado