
Los incas usaban el volcán Maipo para medir los cambios de estaciones
Este viernes, a las 18, arranca la venta de entradas para los turistas nacionales y extranjeros y, lentamente, se van conociendo otros detalles de lo que será la gran celebración.
Una de las informaciones que trascendió en las últimas horas fue que los protagonistas de la Fiesta de la Cosecha, que se realizará el miércoles 5 de marzo, en los viñedos del Aeropuerto de Mendoza, serán Los Auténticos Decadentes.
La banda liderada por Gustavo “Cucho” Parisi debutará en este evento y no lo hará sola, sino que compartirá escena junto a los integrantes de la Orquesta Filarmónica de Mendoza.
Tal como lo hicieron Andrés Ciro Martínez y Ricardo Mollo, la idea de las autoridades locales es que mendocinos y turistas disfruten de un espectáculo sinfónico de primer nivel.
Por el momento falta definir cuándo comenzarán los ensayos entre las formaciones y cuál será el escenario elegido, teniendo en cuenta que en el Teatro Independencia se están realizando trabajos de mantenimiento.
En 2024, los artistas que pusieron sus voces bajo un proyecto artístico sinfónico fueron Nahuel Pennisi, Kevin Johansen, Benito Cerati, La Bruja Salguero, Los Tabaleros, las cantoras mendocinas Leticia Bibiloni, Melisa Budini, Francisca Figueroa, Ini Ceverino, Mailen Obrador, Aluhé Dumé, Gabriela Fernández y Julieta Laparra; además, un ensamble de músicos mendocinos de lujo: Nico Diez, Charly Pereira, Rodrigo Botaccaulli, Laureano Busse, Seba Narvaez y Mariano Colombo.
https://itunes.apple.com/ar/album/hecho-en-mexico-en-vivo-en/id524920298
Si bien su principal género es el ska, suele tocar una cantidad múltiple de géneros y fusionarlos (como el pop, la cumbia, el cuarteto, el candombe, el bolero, entre otros) formando así un sonido único. Es considerada como una de las bandas de música más populares de Argentina.
Para este año, la banda tiene varias fechas confirmadas en Argentina, Chile, México y Paraguay. Entre ellas, se destaca su participación en Cosquín Rock.
Consagrada por el público como una de las grandes celebraciones vendimiales, la Fiesta de la Cosecha es organizada por el Fondo Vitivinícola, junto al Gobierno de Mendoza -a través de la Subsecretaría de Cultura- y la Municipalidad de Las Heras.
Cuenta con el apoyo de Aeropuertos Argentina 2000 y la bodega Estancia Mendoza, con el financiamiento del Consejo Federal de Inversiones y la Corporación Vitivinícola Argentina.
EnAlta Información Digital
Los incas usaban el volcán Maipo para medir los cambios de estaciones
A partir de este viernes 17 de enero comenzará la primera preventa de entradas para la tercera edición del Festival del Malbec y el Olivo
Cuando hace calor en Cuyo, la mejor alternativa es adentrarse en los espléndidos cerros y disfrutar de un plácido chapuzón en las aguas transparentes de los lagos o ríos que nacen del deshielo veraniego
¿Qué pasó el 24 de marzo de 1976?
Iniciativa del primer gobierno de Juan Domingo Perón
Los incas usaban el volcán Maipo para medir los cambios de estaciones
Este jueves desde las 20 se dará comienzo formal al entrenamiento de los diversos deportes federados del Municipio
Por estrategias de mercado