
Alfonsina Storni: el poema que le costó el trabajo y el nacimiento del periodismo femenino
Aunque para la mayoría de las mujeres la vida estaba centrada en el hogar, muchas se incorporaban al mercado laboral
El cronograma de fiestas distritales de la Vendimia 2025 en Maipú ya está en marcha. La Municipalidad llevó adelante la primera semana de festejos con las celebraciones de Barrancas, General Ortega y Russell. Cientos de vecinos y vecinas de todo el departamento participaron de las jornadas y disfrutaron de noches de tradición, cultura y shows en vivo.
Las fiestas comenzaron el fin de semana pasado en las localidades de Barrancas, General Ortega y Russell. Estos distritos ya cuentan con sus representantes para competir por la corona departamental. Durante cada presentación hubo artistas locales entre ellos músicos, bailarines, actrices y actores. El calendario vendimial continúa este viernes 17 de noviembre.
Julieta Arrieta (Barrancas); Lucila Arias (General Ortega) y Abril González (Russell) son las primeras tres reinas distritales que buscarán el 8 de febrero en la Vendimia departamental el cetro departamental.
17/01 - Lunlunta, Plaza Virgen del Tránsito
18/01 - Coquimbito, Club Argentino Rutini
19/01 - San Roque, Parque de la Familia
24/01 - Luzuriaga, Parque Canota
25/01 - Ciudad de Maipú, Plaza 12 de Febrero
26/01 - Cruz de Piedra, Club Laur, Tres Esquinas
31/01 - Rodeo del Medio, Polideportivo Rodeo del Medio
01/02 - Gutiérrez, Estación Gutiérrez
02/02 - Fray Luis Beltrán, Club Fray Luis Beltrán
EnAlta Información Digital
Aunque para la mayoría de las mujeres la vida estaba centrada en el hogar, muchas se incorporaban al mercado laboral
Iniciativa del primer gobierno de Juan Domingo Perón
Restituyen restos arqueológicos a las comunidades de Tucumán
Muere Juan Manuel de Rosas
Es patrimonio de la UNESCO y es considerado uno de los sitios más importantes de su tipo
De la mano de Juan Blanquez, quien ha dirigido el master en Arqueología y Patrimonio de la Universidad Autónoma de Madrid
Por estrategias de mercado
¿Y qué recordamos cada 2 de abril?
Aunque para la mayoría de las mujeres la vida estaba centrada en el hogar, muchas se incorporaban al mercado laboral
El sitio Shincal de Quimivil es una maravilla de arqueología e historia argentina, ya que ofrece una mirada única a la organización y las costumbres de los pueblos indígenas de la región
Maipú realiza electrocardiogramas a sus deportistas