
Un nuevo desplazamiento en cultura
Falsas denuncias, propuestas y una marcha
Provinciales 14/08/2025En el marco de una serie de movilizaciones ciudadanas contra las falsas denuncias, el abogado penalista Dr. Marcelo Canale nos comparte su visión sobre la problemática, su impacto en las personas inocentes y la necesidad de una justicia ágil y objetiva.
Cada falsa denuncia es una herida para la justicia y un daño irreparable para quien la sufre. No solo destruye la vida de la persona acusada injustamente, sino que también debilita la credibilidad de los verdaderos casos que necesitan protección. El juicio social se adelanta al judicial, y en ese lapso el daño personal, familiar y laboral es inmenso.
Existen varios casos de gran repercusión que demuestran el perjuicio de las falsas denuncias:
- José Luis Madaf: Fue señalado públicamente por un delito que no cometió, soportando años de estigma social hasta que su inocencia fue probada.
- Julián Andrés Cavallero: Su caso fue mediatizado, priorizando la opinión pública por sobre la verdad procesal. A pesar de su sobreseimiento, el estigma persiste.
- Caso reciente de violencia sexual: Un hombre vivió años bajo la acusación, separado de su familia, hasta que sus propios hijos desmintieron públicamente la denuncia.
La clave está en garantizar investigaciones rápidas, objetivas y libres de cualquier sesgo ideológico o político. El sistema judicial debe actuar con celeridad, basándose en pruebas y no en presiones externas o mediáticas.
Porque la presión ciudadana es una herramienta legítima para exigir cambios en el sistema judicial. Cuando la sociedad se involucra, se logra visibilizar la problemática y reclamar medidas concretas que eviten que personas inocentes sean injustamente castigadas.
Hoy, a las 14:30 hs, se reunieron en el Polo Judicial de Mendoza el Dr. Marcelo Canale y las familias afectadas. El objetivo: exigir una justicia sin sesgos, rápida y basada en la verdad.
EnAlta Información Digital
Un nuevo desplazamiento en cultura
Ella promovió el reconocimiento oficial del Día del TDAH en Mendoza, que se conmemora cada 28 de julio iluminando monumentos públicos de color anaranjado
Luego de haber anunciado el cierre para mejorar la seguridad en la zona, finalmente hoy colocarán estructuras para cerrar el perímetro de la plaza
será este jueves y durará diez horas
La Justicia sigue investigando las circunstancias del accidente y posibles responsabilidades de la institución, ubicada en Terrada y avenida Malabia, en Luján de Cuyo
El sistema quedará habilitado a fines de febrero, según anunció el Banco Nación. “Queremos facilitarles la vida a los que utilizan el transporte público”, dijo su presidente