
Maipú celebró juntos a vecinos el Día Provincial del Árbol
La municipalidad de Maipú, en conjunto con vecinos de Luzuriaga, realizó un acto por el Día Provincial del Árbol
Departamentales 17/08/2024

El encuentro fue en la rotonda que se ubica a metros del Parque Canota
La jornada se realizó en el marco de la celebración por el día Provincial del Árbol, donde además participaron vecinos y estudiantes de escuelas de Luzuriaga.
En esta oportunidad, se plantaron 36 ejemplares, entre los cuales se encuentran Catalpas, Celtis y Sophoras, en la rotonda de la Virgen del Barrio Antártida.
El objetivo del encuentro fue concientizar sobre la importancia del cuidado del ambiente así como también fomentar la participación ciudadana en esta temática. En ese marco, se unió la comunidad educativa del Colegio del Pilar y del Jardín nucleado Dra. María Estela Lima Paez de Furlani N° 0-118 núcleo 2. También participaron la asociación ADAEF y grupos de danza de Luzuriaga.
Maipú cuenta con una amplia variedad de espacios verdes, paseos y plazas que están distribuidos a lo largo y ancho del departamento.
Cabe resaltar que tiene 13 m2 de espacio verde por habitante, superando el umbral sugerido por la Organización Mundial de la Salud de 9 m2.


Fiesta de San Patricio en Maipú: música, cerveza y diversión al aire libre
El próximo sábado 15 desde las 18, el Parque Canota se vestirá de fiesta para recibir el famoso festejo por el Día de San Patricio. Entrada libre y gratuita

La Municipalidad de Maipú y la Ciudad de Córdoba firmaron un convenio de cooperación mutua
Ambos municipios se comprometieron a trabajar de forma conjunta

La tercera edición del Festival del Malbec y el Olivo contará con cuatro jornadas, incluida la Vendimia departamental

El intendente Matías Stevanato prioriza la mejora vial con un plan integral que abarca calles, caminos, rutas urbanas y rurales

AYSAM advirtió que faltaría agua en zonas de Godoy Cruz, Ciudad, Luján y Maipú
La producción de agua potable quedó afectada este sábado por un temporal en alta montaña. Dónde podría faltar agua, según AYSAM

Este jueves desde las 20 se dará comienzo formal al entrenamiento de los diversos deportes federados del Municipio

¿Cuál es la historia de los 763 uruguayos que fueron voluntarios en la Guerra de Malvinas?
Centenares de uruguayos se ofrecieron de forma voluntaria para ayudar a los jóvenes soldados argentinos

El icónico producto que ya no se fabrica ni se vende en el país: lo extrañan todos los argentinos
Por estrategias de mercado

Alfonsina Storni: el poema que le costó el trabajo y el nacimiento del periodismo femenino
Aunque para la mayoría de las mujeres la vida estaba centrada en el hogar, muchas se incorporaban al mercado laboral

El sitio Shincal de Quimivil es una maravilla de arqueología e historia argentina, ya que ofrece una mirada única a la organización y las costumbres de los pueblos indígenas de la región