
La historia de la primera fábrica de tractores en Argentina que revolucionó el agro
Iniciativa del primer gobierno de Juan Domingo Perón
Desde su propio nacimiento en 1858, este departamento lleva el nombre de Maipú en homenaje a la gloriosa batalla que lideró el General San Martín, que selló la libertad de Chile y consolidó la independencia de Argentina. Las autoridades de ese momento quisieron perpetuar ese hecho trascendental para todas las generaciones.
El sentimiento sanmartiniano prosiguió en este pueblo con diversas manifestaciones que demuestran el fervor hacia el Libertador, y consecuentemente no olvidó la fundamental batalla de Chacabuco, librada un 12 de febrero de 1817 en una cuesta ubicada al norte de Santiago de Chile. Esta fue la primera y victoriosa batalla del Ejército de Los Andes.
La plaza departamental de Maipú tiene una existencia acreditada desde 1881, y en años posteriores se empezaron a hacer solicitudes por parte de los vecinos para embellecer este paseo.
Al final del siglo XIX, esta plaza se alumbró para impedir que los animales sueltos no dañaran los jardines, lo que luego se reemplazó por un cerco de siempreverde. En 1914 las autoridades deciden bautizar a este espacio con la fecha de la batalla de Chacabuco, y el entonces intendente Darío Burgoa dicta una resolución a estos efectos.
El espíritu sanmartiniano invadió al pueblo maipucino desde el momento de la creación del departamento. A lo largo de los años fue rotundo el cuidado y el embellecimiento de la plaza departamental, hasta constituirse en una de las más destacadas de la provincia.
En cuanto al texto y las fotos, fueron contribución de Rubén Mario Impagliazzo, presidente de la Junta de Estudios Históricos de Mendoza, Filial Maipú – Asociación Cultural Sanmartiniana.
EnAlta Información Digital
Iniciativa del primer gobierno de Juan Domingo Perón
Restituyen restos arqueológicos a las comunidades de Tucumán
Muere Juan Manuel de Rosas
Es patrimonio de la UNESCO y es considerado uno de los sitios más importantes de su tipo
De la mano de Juan Blanquez, quien ha dirigido el master en Arqueología y Patrimonio de la Universidad Autónoma de Madrid
"Desde niño está en pañales y botas" reseñó Rodolfo González Alcántara, campeón de malambo 2012 y papá del niño de 11 años
¿Qué pasó el 24 de marzo de 1976?
Iniciativa del primer gobierno de Juan Domingo Perón
Los incas usaban el volcán Maipo para medir los cambios de estaciones
Este jueves desde las 20 se dará comienzo formal al entrenamiento de los diversos deportes federados del Municipio
Por estrategias de mercado