Atención conductores, se despide el carnet de conducir

El Gobierno tomó una decisión y no la renovarán a partir de cierta edad

General11/01/2025En AltaEn Alta
licencias
Imagen ilustrativa

La renovación del registro depende de diversos factores como edad y estado de salud

El carnet de conducir es un documento indispensable y obligatorio para manejar autos o motos en las calles y avenidas del país. Circular sin la licencia o con el registro vencido puede conllevar a diversas y multas.

El permiso debe ser renovado de forma periódica según la normativa vigente expuesta por la Ley Nacional de Tránsito.

65143889b3506_905_510!

Atención conductores: a partir de qué edad no te renuevan más la licencia de conducir

Si bien en Argentina no existe un límite de edad para tramitar el carnet de conducir, la Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial de Argentina (Ley N° 24.449) establece que a partir de los 65 años el otorgamiento de la licencia es por un período más corto.

A partir de los 70 años, se deberá tramitar la gestión de forma anual, la cual estará condicionada por un examen médico que pruebe las capacidades físicas y mentales del titular.

Desde la página web oficial informaron que en estos casos no se necesitará realizar de vuelta el Curso Nacional de Educación Vial. Sin embargo, algunas jurisdicciones podrán solicitar la revalidación de conocimientos teóricos prácticos.

Atención conductores: qué se evalúa en el examen psicofísico para la licencia de conducir

Los conductores que deseen tramitar el carnet de conducir deberán pasar por un examen psicofísico que demuestre que son aptos para transitar por el país.

Evaluación visual: se revisa la vista, el campo visual, la discriminación de colores, entre otros.

Evaluación auditiva: se verifica la capacidad de escuchar.

Evaluación psíquica: se tomará distintos test para evaluar la percepción visual, motricidad, consciencia del tiempo y espacio, memoria, entre otros.

+

Evaluación médica: verificará el estado de salud del solicitante e investigará las enfermedades preexistentes. También evalúa los movimientos y destrezas de las extremidades.

Cuánto es la multa por licencia vencida?

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires (PBA) actualizó los precios para las infracciones, valores que se expresan en Unidades Fijas (UF) y se actualizan conforme la evolución del precio del litro de nafta.

Las multas quedaron de la siguiente manera:

Alcohol o drogas en sangre al conducir de $ 279.600 a $ 1.398.000.

Circular en contramano o por la banquina de $ 279.600 a $ 1.398.000.

Licencia suspendida de $ 209.700 a $ 1.398.000.

Exceso de ocupantes en el vehículo de $ 209.700 a $ 699.000.

Falta de documentación exigida de $ 139.800 a $ 699.000.

Circular sin VTV de $ 139.800 a $ 699.000.

Semáforo en rojo de $ 139.800 a $ 699.000.

No usar cinturón de seguridad de $ 139.800 a $ 699.000.

Mal estacionamiento de $ 69.900 a $ 139.800

+

Circular sin patente de $ 69.900 a $ 139.800.

Licencia vencida de $ 69.900 a $ 139.800.

Sin seguro obligatorio de $ 69.900 a $ 139.800.

Falta de cédula del vehículo de $ 69.900 a $ 139.800


EnAlta Información Digital 


Te puede interesar
Lo más visto