Una yerba mate de Misiones se convirtió en sponsor de Franco Colapinto en la Fórmula 1

El piloto argentino de la máxima categoría del automovilismo mundial acordó con la empresa Sanesa de Oberá, promocionar una de las marcas de la familia Urrutia, apellido identificado con las carreras en Misiones

Deportes 28/10/2024En AltaEn Alta
o_1724789753

No fue casualidad, ya que Franco Colapinto apareció en la previa, con un paquete de yerba y un termo en mano

El piloto de Williams aceptó que una marca misionera, lo acompañe como uno de los sponsors hasta el final de la temporada y con la ilusión de tener una butaca asegurada para la temporada 2025.

4EM56W4J7RD55FBL2AM54WZM3M

Yerba Mate Natura, una de las etiquetas que procesa la empresa Sanesa, de la familia Urrutia en Oberá, ya forma parte de las promociones que realiza el joven piloto argentino, en todas sus redes sociales.

Mediante un acuerdo de sponsoreo, Misiones ingresó al mundo de la Fórmula 1, de la mano de su producto madre.

franco-colapinto-formula-1-gran-premio-monzajpg

“Estamos muy contentos de haber logrado auspiciar a Colapinto”, confirmó Juan Pablo Urrutia, gerente comercial de Sanesa.

En declaraciones, Urrutia explicó que “la yerba Natura es de nuestra empresa y pudimos lograr llegar a la Fórmula 1 y que mejor que de la mano de un piloto argentino que hace tanto no lo teníamos en esa categoría”.


Hijo de Enrique “Quique” Urrutia un emblemático piloto misionero que brilló en carreras en las décadas del 80 y 90, Juan Pablo heredó la pasión fierrera. Fue campeón en el Turismo en Pista Clase 2 de Misiones, en 2018 y forma parte de la grilla de pilotos que animan las careras del Turismo Nacional.


El área comercial y la estrategia de marketing se aceleró a fondo, cuando la opción era Colapinto, el emblema argentino en la Fórmula 1.

“Para nosotros representa un orgullo gigante, no sólo apoyarlo, sino que tenga nuestra marca”.

“Se nota que Franco (Colapinto) lleva las costumbres argentinas muy bien arraigadas, las mantiene con él. Entonces decidimos ir por eso, de intentar ser su sponsor, auspiciarlo, acompañarlo en su carrera deportiva”.

El objetivo publicitario, “es que de la mano de Franco Colapinto la marca esté en la Fórmula 1 y ahora proyectamos acompañarlo hasta el final de esta temporada y lo que venga después”, adelantó Urrutia.

NAZ_88aad35f74a041d6b720ffde196e514d

+

Made in Oberá

La empresa Sanesa lleva más de 60 años en el rubro yerbatero y tealero. Fundado por los hermanos Eugenio, José, Máximo, Francisco y Enrique Urrutia, la familia mantiene el legado y en la actualidad, tres de los cuatro hijos del ex piloto Quique Urrutia, cumplen diferentes roles.

Sanesa es un molino envasador. Tiene sus propias marcas y presta servicios para terceros, también exporta té y yerba mate.

“Es una empresa grande con varias líneas de marcas con mucha diversidad y tenemos que estar siempre atentos porque hay mucha competencia en el rubro, es difícil, peleado por la gran cantidad de marcas que hay”, admitió Juan Pablo.

La marca que ahora promociona Colapinto, tiene distintas líneas, según el gusto del consumidor. También la selección especial con más estacionamiento y un poco más de polvo como le gusta a los misioneros.

Un posteo de Colapinto ya instalado en la previa de la carrera en México, comenzó a darle cuerpo al convenio comercial que, como reconoció el propio Juan Pablo, se inició hace un par de semanas atrás. “En la última carrera en Austin estuvo con el paquete. Ahí fue cuando se concretó. Ya lo veníamos conversando hace unos meses y se concretó cuando ya salió con el paquete”.

En el mundo del deporte, muchos argentinos repartidos por el mundo, consumen yerba, “pero es una pena a veces observar que consumen yerba mate que no es Argentina, siendo que somos el mayor productor mundial”, reconoció.

“Ahora tenemos la oportunidad que la bandera de la yerba que lleva Colapinto es argentina, misionera y obereña”, concluyó Juan Pablo Urrutia.

colainto


EnAlta Información Digital 


+

Te puede interesar
Lo más visto