Día Mundial del Libro

¿quién escribió el primer libro de la humanidad?

Clasificados 28/04/2025En AltaEn Alta
600x400_dia-mundial-libro-quien-escribio-primer-libro-humanidad-1080349-085429
Imágen ilustrativa

23 de abril

Un dato interesante es que el libro más antiguo de la humanidad se escribió mil años antes que la Biblia

El libro, el objeto de la literatura, capaz de transportar con la imaginación al lector de la mano de un hábil escritor cuyo talento es crear un mundo, o mostrar una historia. El libro hoy en día no se limita a su forma tradicional, muchas personas han optado por la opción que es más amigable con el planeta, el libro virtual.

La UNESCO sugirió la fecha del 23 de abril para celebrar mundialmente el Día del Libro. Esto es en conmemoración de la muerte de Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega. Sus vidas finalizaron en el año 1616 y los tres fueron pilares fundamentales de la literatura universal.

Dos fechas para el Día del Libro

Aunque Argentina tiene una fecha especial para festejar el Día del Libro, a nivel mundial se celebra todos los 23 de abril. El 15 de junio de 1908 se entregaron los premios de un concurso literario, organizado por el entonces Consejo Nacional de Mujeres. Desde entonces, la biblioteca del organismo tomó la iniciativa para que se celebrara “un día especial del año a la recordación del libro como registro imperecedero del pensamiento y de la vida de los individuos y las sociedades, y como vínculo indestructible de las generaciones humanas de todas las razas, lenguas, creencias, etcétera”.

Después de diversas solicitudes, la biblioteca de aquel Consejo logró el reconocimiento esperado: en 1924, por Decreto nacional del gobierno de Marcelo T. de Alvear, se declaró oficialmente el 15 de junio como la “Fiesta del Libro”. Luego, en 1941 se cambió la denominación por “Día del Libro”, la cual se mantiene hasta hoy, pero conservando los mismos objetivos iniciales: fomentar la lectura entre las comunidades de todo el país.

El libro más antiguo del mundo

"La Epopeya de Gilgamesh" es el libro más antiguo de la historia. Es incluso más antiguo que la Biblia e influyó en su escritura. Fue escrita en lengua acadia y narra las aventuras de Gilgamesh, el rey de la ciudad-estado sumeria de Uruk, que estaba al este del río Éufrates (donde actualmente está Irak).

+

El autor del libro más antiguo del mundo fue el escritor babilonio Shin-Leqi-Unninni, que habría escrito la obra entre el 1300 a.C. y el 1000 a.C. La enciclopedia explica: "Se cree que la Epopeya de Gilgamesh influyó en otras obras literarias antiguas, como la Ilíada, la Odisea, la literatura romántica de Alejandro y la Biblia hebrea (el Antiguo Testamento), todas las cuales siguen teniendo un impacto literario significativo por derecho propio".


EnAlta Información Digital 


Te puede interesar
Lo más visto